top of page

¿Cómo se financian las campañas los candidatos a Ediles?

  • Angie Paola Muñoz Valencia
  • 8 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Vendiendo galletas, dulces y realizando diferentes actividades se financian los candidatos a ediles sus campañas.

Aproximadamente 3310 personas se inscribieron para estar en la Junta Administrativa Local (JAL), para cada localidad hay aproximadamente 200 inscritos, pero ¿cómo financian sus campañas? ¿Quién o quiénes lo ayudan en la financiación?

Jhon Edward Páez Huertas, candidato para Edil de Usme, por el Partido Polo Democrático Alternativo, explicó de dónde salen los recursos para realizar campañas, además habló de cuánto costaría realizar cada una de sus propuesta.

Páez pertenece al Partido Polo Democrático Alternativo con el número 83 y cuenta con alrededor de 15 jóvenes que lo ayudan voluntariamente con la campaña.

“Nuestra campaña la financiamos por medio de la venta de galletas, repollas y dulces que semanalmente deja una ganancia de alrededor de diez mil pesos” afirmó el candidato Páez.

Lo que quiere decir que entre las 15 personas reúnen 150 mil pesos semanales para la compra de pintura para realizar los murales, maicena para hacer el engrudo para pegar los afiches, además de alimentación, transporte y papelería.

Además de esto, Páez comentó que el candidato al concejo Manuel Sarmiento les ayudó con alrededor de 300 mil pesos para cubrir el lanzamiento de la campaña, que se invirtieron en el pago del alquiler del salón, sonido y alimentación –refrigerio –

Para el cierre de campaña que se llevará a cabo el 18 de octubre del presente año, se realizará una rifa de mil boletas para un mercado de un valor aproximado de 300 mil pesos, eso les deja una ganancia de aproximadamente 700 mil pesos para cubrir las deudas de campaña, préstamos de los compañeros y otro tipo de gasto. Puntualizó Páez

En general la financiación de campaña es auto-financiada por ellos mismos ya que realizan diferentes actividades como la venta de dulce y realización de eventos como venta de garaje – donde se recolectó ropa que no utilizan para así poderlo vender a precio más económico a las asistentes. – y rifas.

Teniendo en cuenta que la principal función de los ediles es “Adoptar un plan de desarrollo local en concordancia con el plan general de desarrollo económico y social y de obras públicas, y el plan general de ordenamiento físico del Distrito”, y que el gobierno no les gira directamente los recursos económicos a los ediles, Páez, habló de un promedio de recursos económicos que se necesitaría para llevar a cabo sus propuestas, aunque la mayoría de estás no sean construcciones de proyectos para la localidad.

Son diez propuestas las cuales son más de componente de política distrital y política nacional, un ejemplo presentado por él es la construcción del hospital de segundo nivel, lo cual afirmó que “la secretaria distrital de salud le giró a la gerencia del hospital una cantidad de 58 mil millones de pesos” con un movimiento organizado exigirán al gobierno que cancele la cartera vencida que alcanza un valor de alrededor 13 mil millones de pesos que deben las EPS como la secretaria distrital de salud, esto respecto a la propuesta de salud.

Para la movilidad, Páez propone “renegociar los contratos con TransMilenio” ya que el contrato firmado por el Distrito es millonario y nocivo para la ciudadanía.

Otro punto importante es la ampliación de la Avenida Caracas “estoy puede valer miles de millones de pesos más” pero el Distrito y la Alcaldía Local solo dispone una cantidad que aun no está estipulado.

Respecto a la propuesta relacionada con recreación y deportes, que según Páez es la más concreta, “es la construcción de un sky park, bike park y un escenario para desarrollar deportes de nuevas tendencias que cuesta alrededor de ocho o diez mil millones de pesos”.

Teniendo en cuenta las diferentes problemáticas de la localidad de Usme y de todas las demás localidades habría “un impacto en las finanzas distritales demasiado fuerte” puntualizó el candidato.

Infografía realizada por el autor
 
 
 

Comentários


Noticias Recientes
Tags
Redes Sociales
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2015 Creado por Angie Valencia

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page