top of page

Con el Proceso de Paz la economía del país crecería dos puntos

  • Angie Muñoz
  • 24 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Los colombianos afectados por la crisis humanitaria en la frontera de Colombia y Venezuela tendrán atención especial en entidades bancarias.

​La Superintendencia Financiera de Colombia dio orden a las entidades vigiladas en atender de manera especial a los ciudadanos colombianos afectados por la crisis humanitaria que se presenta en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Con esto, “se busca garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos afectados respecto al acceso a productos de ahorro y crédito, el manejo de créditos vigentes, mecanismos alternativos de identificaciones y transferencias internacionales, según la circular externa 027 de 2015.

Según el comunicado de prensa de la Superintendencia “si un deudor del sistema financiero entra en mora o ha sido objeto de refinanciación o reestructuración como consecuencia de la situación fronteriza podrá conservar la calificación que tenía su crédito antes de la emergencia humanitaria, la cual deberá ser actualizada en los correspondientes reportes a las centrales de información y mantenida hasta que la situación que motivó la emergencia sea superada”.

Las entidades vigiladas deberán promover la celebración de acuerdos de pagos en condiciones de viabilidad financiera para los deudores afectados, si esto no se cumple se podrá recalificarse o calificare como incumplidos si, después de celebrado el acuerdo, el deudor contraviene las nuevas condiciones acordadas.

Cabe resaltar que “los convenios de pago no serán considerados como reestructuraciones y, por lo tanto, la calificación del deudor no se verá afectada.”

Roberto García, especialista económico de la Universidad Externado de Colombia, resaltó que el gobierno tiene interés en ayudar a estas personas brindando subsidios económicos para respaldar el acceso a los créditos.

Los colombianos registrados en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los ciudadanos ubicados en la zona fronteriza podrá acceder a productos de ahorro y créditos presentando únicamente la cedula de ciudadanía para así poder adelantar el conocimiento del cliente que deben efectuar las entidades vigiladas.

García, afirmó que el ciudadano puede adquirir este crédito presentando su cédula ya que con el número se sabrá la vida crediticia del ciudadano.

Además de esto la Superfinanciera estableció que a estos ciudadanos deben atender las solicitudes con carácter prioritario y realizar un análisis particular de la capacidad de pago que estos tienen.

Las entidades bancarias deberán crear e implantar estrategias agiles para la atención prioritaria a los ciudadanos que no tiene documento de identificación, además de permitir el pago de transferencias nacionales e internacionales.

Finalmente, García, afirmó que no habrá consecuencias para el ciudadano adquiera un crédito solo presentando la cedula si la entidades bancarias realizan un buen manejo, además “el gobierno tiene un fondo para este tipo de emergencias”.

 
 
 

Comments


Noticias Recientes
Tags
Redes Sociales
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2015 Creado por Angie Valencia

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page