top of page

Banca móvil crece con gran velocidad

  • Angie Paola Muñoz Valencia
  • 3 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Fotografia tomada de https://www.bbvateinforma.com.co/bbvadondeestes/movil

Según la Superfinanciera el canal de banca móvil que presta el sistema financiero representa el 0.03 de los 3.237 billones que maneja el sistema.

Es por esto que en Colombia el uso de la banca móvil; este semestre las operaciones que el servicio ofrece aumento 123% frente a la cifra del año pasado.

Según un artículo publicado por el periódico El Tiempo, hasta junio del año pasado a través de este canal se realizaron pagos y transferencias que equivalen a un costo de 850.365 millones de pesos, esto es, 469.000 millones de pesos más que el año pasado.

Y aunque este servicio represente el 0.03 por ciento de los más de casi tres billones de pesos que manejan el sistema financiero por los diferentes canales, el crecimiento de este servicio en especial a aumento de manera veloz ya que los canales tradicionales, como sucursales físicas, han manejado menos recursos de los usuarios bancarios.

Según un informe que presentó la Superfinanciera, afirmó que en los primeros seis meses del presente año, las operaciones en internet presentó un valor significativo en el sistema ya que se generó 863 millones, seguido por las transacciones generadas des un cajero automático con 351 millones y por último en las oficinas físicas con 324 millones de pesos.

Además, una investigación realizada por Asobancaria, gremio que reúne a las entidades financieras, anuncio que el país se encuentra por debajo de los países vecinos, respecto al cobro por el manejo de cuenta de ahorros.

En Colombia no se cobra ningún cargo fijo por la realizar operaciones desde un teléfono móvil y el costo de realizar transferencias o pagos vía internet son de las más bajos de la región. Según investigación.

Además de esto, Gerardo Hernández Correo, superintendente financiero, anunció que el Banco Mundial está trabajando en el desarrollo de una nueva herramienta de tarifas en el portal web www.superfinanciera.gov.co

Esta herramienta de consulta le ayudara al ciudadano a saber y acceder a toda la información de las entidades registradas y estar al corriente del costo de los productos o servicios financieros según su perfil de uso, variables como cobertura geográfica, simuladores sobre cuenta de ahorro, tarjetas de crédito y tasas de interés para créditos.

Fuente:

-Economía y Negocios. (2 de Septiembre de 2015). Banca móvil crece a un ritmo de 123%. El Tiempo.com.

-Ministerio de Hacienda. (s.f). Superfinanciera promueve nuevos instrumentos para apoyar la inclusión financiera en Colombia. Ministerio de Hacienda.

-Chagüendo Francy. (25 de Agosto de 2015). ¿qué tan baratos son los servicios bancarios en Colombia?. El País.com

 
 
 

Comments


Noticias Recientes
Tags
Redes Sociales
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

© 2015 Creado por Angie Valencia

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page